martes, 17 de julio de 2012
Curso Básico 2012
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2012.
Transformación de la práctica Docente
...Expresar el saber a través de la escritura permite explicitar las teorías implícitas que otorgan sentido a las prácticas escolares, posibilita socializar las particularidades de la profesión, lleva al docente a tomar conciencia de las competencias adquiridas en su trayectoria profesional... descubrir en la escritura una herramienta útil para la construcción de una mirada diferente, de un camino seguro en la búsqueda de una identidad profesional basada en la reflexión. (Canton, 1997:135)
¿Qué rasgos forman parte de mi práctica?
¿Qué condiciones me han permitido desarrollarlos?
¿Qué tengo que hacer para contar con esos rasgos?
¿Qué acciones llevo a cabo sin cuestionar?
¿Qué retos enfrento desde mi función a partir de la RIEB?
ESPERAMOS TUS COMENTARIOS....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin duda alguna, el reflexionar acerca de la práctica que desempeñamos ya sea como docentes frente a grupo, directivos o apoyos técnicos pedagógicos representa un reto y un compromiso, que nos brinda elementos para mejorar y enriquecer nuestro trabajo.
ResponderEliminarComo Apoyo Técnico Pedagógico reconozco que ante las demandas de la sociedad actual, debo poner en juego mis habilidades, aptitudes, capacidades y actitudes, sin olvidar que aún me falta mucho por aprender, por ende el trabajo colaborativo y compartido contribuirá a enriquecer mi labor a través del diálogo y el intercambio.
Totalmente de acuerdo contigo Bere, sobre todo porque reconocemos que el aprendizaje es más significativo cuando se construye en colectivo; cuando aprovechamos las experiencias y fortalezas da cada uno de nosotros y aportar al crecimiento individual y colectivo como profesionales.
EliminarGeneralmente ponemos una barrera al cambio, la actualización la consideramos difícil, el llevar a cabo nuevos programas lo tomamos como algo que no funciona, sin embargo desde la función de apoyo técnico debemos prepararnos continuamente, estar abiertos al cambio y sobre todo apoyar con esta preparación a quienes lo requieren.... en este caso a nuestros compañeros docentes... la Rieb ha marcado el cambio radical de planes y programas, conocer y dominarla es un reto muy grande, por lo tanto el llevar a cabo acciones para hacerlo es un compromiso fundamental en mi persona.
ResponderEliminarMe parece sumamente relevante el compromiso asumido, sobre todo porque tienes presente lo que implica un cambio. Enfrentarnos a nuevas formas de hacer y rehacer nuestra profesión, nos lleva a asumir la incertidumbre que se presenta y, de esta manera, asumirla con optimismo y con la conciencia de que podremos superarnos a nosotros mismos.
EliminarSoy ATP pero realizo la función de secretaria y todos los dias reflexiono el trabajo administrativo que hago, pero tambien realizo otras comisiones, tengo la fortuna de atender a todos los maestros que llegan como nuevo ingreso ya que la zona es rural y aquí inician su funcion docente, por lo tanto les doy un trato amable y de confianza para que se sientan bien, los oriento para que asuman el compromiso adquirido. Tambien soy amable y cordial con todos los docentes y padres de familia que se acercan a solicitar apoyo y cuando es una problematica se da la atencion inmediata.
ResponderEliminarTrato de ser solidaria con todos mis compañeros de oficina para entregar en tiempo y forma lo que nos solicitan, me gusta mucho mi trabajo y tambien ser muy responsable.
Mi compromiso es seguir actualizandome para brindar la asesoria adecuada.
Muchas felicidades Rosalba por esa actitud de colaboración y trato con tus colegas. Me parece importante reconconer que en la función de ATP desempeñamos roles administrativos y pedagógicos y que en esta visión global de la función, se contribuye en muchas ocasiones a crear grupos de acompañamiento y brindar una asesoría pertinente a las necesidades de nuestros colectivos.
EliminarGracias maestro por sus palabras, trataré de seguir preparandome para poder enfrentar los retos que vienen y poder brindar el apoyo a nuestros compañeros de zona. Saludos
EliminarEn los recientes ciclos escolares se han presentado cambios medulares en el sistema educativo, esto me exige como docente frente a grupo conocer a fondo los planes y programas, elevar mi nivel de responsabilidad para atender de manera integral las diversas formas de aprendizaje de mis alumnos y ser partícipe de los procesos de actualización que emanan de dichos cambios.
ResponderEliminarGracias Eva por resaltar el nivel de exigencia contigo misma; esto es muestra de reconocer cuánto podemos contribuir de manera positiva en la vida de nuestros alumnos, a través de sus aprendizajes, en la medida que nos preparemos y siempre demos lo mejor de nosotros; como personas y como profesionales de la educación.
EliminarSon muchos los retos que enfrentamos día a día desde nuestra función, el principal, apoyar a nuestros compañeros docentes a pesar de todas las situaciones que debemos atender. Sin embargo, algo que nos caracteriza como región (Poza Rica)es el compromiso, la responsabilidad, la creatividad y sobre todo las ganas de hacer cada vez mejor nuestro trabajo.
ResponderEliminarHemos tenido la oportunidad de participar en diversos procesos y nuestra tarea principal será identificar aquellos aspectos en los que podemos mejorar. Es el momento de hacer un balance para crear nuevas expectativas que permitan nuestro crecimiento profesional y por ende el de nuestros maestros, no por la RIEB, tampoco solamente por cumplir, simplemente por nuestra satisfacción personal,y dejar huella a nuestro paso...
Por cierto, para cerrar el comentario anterior, he tenido la oportunidad de compartir el trabajo con ustedes aproximadamente durante 5 años, gracias por el apoyo brindado y sobre todo su amistad y aprendizaje que he recibido de todos y cada uno de ustedes, espero estar pronto por allá.
ResponderEliminarReciban un fuerte abrazo.
Gracias a usted Profesor por su siempre atinado y puntual apoyo y asesoria.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mi enseñar es aventurarse en lo desconocido, entrar a un camino o proceso no recorrido con una actitud optimista y fuerte, es lo mas bello, maravilloso y satisfactorio del mundo, además de ser una causa noble y de mucho valor que provoca reacciones en las futuras generaciones, porque cada hombre puede mejorar su vida, al mejorar su actitud y aprender lo que necesita y no únicamente lo que quiere, ya que la vida no es mas que una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir.
ResponderEliminarPocos de nosotros emprenderíamos un viaje sin saber exactamente a dónde vamos. La idea de viajar sin rumbo se relaciona con la aventura y con la dicha de vernos libres de toda presión, pero en realidad el dinero que llevamos no es ilimitado, ni tampoco lo es el tiempo de vacaciones. Dado que nuestros recursos tienen un límite, tratamos de usarlos con sensatez. De manera que seleccionamos cuidadosamente el lugar y partimos con ese destino en mente. Saber a dónde vamos nos permite estimar los progresos durante el viaje, decidir cuándo hacer un alto en el camino e incluso cambiar el itinerario si es necesario.
De igual manera, al comienzo de cada nuevo aprendizaje que incorporamos en nuestra vida, emprendemos un viaje intelectual con el fin de explorar el "territorio".
Los expertos en las distintas disciplinas, guiaran nuestra sed de aprendizaje, al igual que nuestra propia experiencia, lo cual será mucho mas interesante y prometedor para hacer un alto, estos serian los conceptos, procesos y habilidades que deseamos adquirir y que contribuyen a establecer un centro cuando determinamos hacia donde habrán de encaminarse, nuestros conocimientos.
“La mas importante parte de la educación de un hombre es la que se da a si mismo, el hombre instruido lleva en si mismo sus riquezas, porque sabe que el futuro no pertenece a quienes saben esperar, sino a quienes saben prepararse, ya que el saber es la única propiedad que no puede perderse, porque la grandeza de un hombre se mide por el tamaño de sus pensamientos y lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo, no hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje, porque no es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute; en tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñaran del mundo, mientras aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe”
ETSALI/2012
Después de mucho pensar y tratar de organizar mis ideas, me atrevo a compartir las humildes conclusiones a las que he podido llegar; con el paso del tiempo y el cambio de circunstancias, mi práctica también ha sufrido modificaciones, pero de algo estoy firmemente segura: Cambiara la perspectiva, los escenarios y las formas, pero el compromiso que asumí el día que decidí aceptar la invitación a ser Apoyo Técnico, no lo cambio por nada, pues estoy convencida que si ayudamos a mis compañeros docentes que se encuentran frente a grupo a vivir los cambios constantes que deben hacer a su práctica docente se les está permitiendo apropiarse fácilmente de esas nuevas propuestas de trabajo. Reconozco que el camino no ha sido fácil, principalmente porque se requiere de una actualización constante lo que implica tiempo y organización, revisión de documentos que me permitan sustentar los argumentos que presento a mis compañeros, pero en fin, como lo expresé al inicio, el compromiso sigue siendo el mismo, por el simple hecho de que me gusta mi trabajo y trato de hacerlo de la mejor manera posible aunque acepto que aún me falta mucho por aprender y compartir.
ResponderEliminar